iberica 2000.org

 Inicio
Registrate Patrocinios Quienes somos Ultimos Artículos Tablón Anuncios

Ayuda 

COLABORADORES

Usuarios Registrados
E-mail:
Contraseña:  

BUSQUEDAS

 Indice alfabético
 Indice de autores

 

DIRECTORIO

 Artículos y reportajes 
 Consultoría jurídica 
 Denuncias y derecho 
 Flora y Fauna 
     Fauna 
     Flora 
 Inventos y patentes 
 Libros y lecturas 
 Noticias Ibérica2000 
 Política medioambiental 
 Proyectos e iniciativas 
 Turismo y viajes 
     Excursiones 
     Lugares de interés 
     Turismo rural 
 Webs relacionadas 
 Agricultura de casa 

 Artículos de opinión 

 Cambio climático 
 Energía eolica 
 Humedales 
 Mundo marino 

 Asociaciones y colectivos 
 Empresas y comercios 
 Organismos públicos 

 Fondos de escritorio 
 
 

Resultados de la búsqueda:
43 documentos relacionados con el término pontevedra.

Buscar también: pontevedramuere

Mostrando resultados del 1 al 10

La otra cara de la Acuicultura
En los últimos tiempos del gobierno Fraga, cuando este era ya un ejecutivo en funciones a la espera del nombramiento del nuevo gobierno surgido de las elecciones del 2005, don Manuel firmó un plan sectorial para los Parques de Tecnología Alimentaria, hecho al dictado de Pescanova, Stolt Sea Farm, Acuinor, Aquacría Arousa, etc., con un protagonismo aparente, muy activo, del que fuera conselleiro de Pesca, Enrique C. López Veiga.
Conmemoración de una tragedia: El desastre del "Prestige" (Primera parte)
Green Peace a denunciado hace poco la existencia de un barco semejante al Prestige... La historia podría repetirse.
Conmemoración de una tragedia: El desastre del "Prestige" (Segunda parte)
Da vergüenza pensar que tan sólo algunos responsables se sientan hoy en el banquillo de los acusados.
Conmemoración de una tragedia: El desastre del "Prestige" (Tercera parte)
En 2.007 aún quedaban 60.000 toneladas de residuos procedentes del Prestige sin haber sido tratados, con efectos dañinos a largo plazo.
Arregui amenaza a las Administraciones Públicas
En algunos artículos relacionados ya se ha descrito le ría de Pontevedra como un espacio sensible. Los esfuerzos hechos por las Administraciones son un puro cuento y, en lo que es dominio público marítimo terrestre, mantienen el discurso de la irracionalidad.
Pontevedra muere
Pontevedra y la ría toda a la que le da nombre se encuentran en situación terminal. Sería necesario un gran esfuerzo para recuperar algunos espacios y devolver al mar su razón de ser en estos lugares.
La situación del planeta. El Mercurio (II)
El trabajo que ahora se introduce, "La presencia global del mercurio", ha sido publicado en varios medios gallegos con fecha 12.6.2006. El metal, sinuosamente, va envenenando nuestra atmósfera y nuestros mares y, por vía trófica se produce una concentración en depredadores superiores. Como el hombre está en la cabeza de la depredación, también es víctima, incluso viviendo lejos de las actividades que son causa primera de la contaminación de las aguas, como Minamatta, que sí pasó factura a la población local, o Pontevedra, que podría tener niveles de mercurio inimaginables en su ría, a la que una fábrica de cloro, Elnosa, presuntamente ilegal y que intenta la clasificación de industria ambienalmente integrada, no ha dejado de verter.
Contenido de mercurio en las conservas de mejillones, berberechos y navajas...
Los moluscos acumulan metales pesados y ponen en riesgo la salud del consumidor. Entre estos metales, el mercurio está considerado como no esencial y muy tóxico. Se determinó la concentración de mercurio en mejillones, berberechos y navajas, en conservas comercializadas en Galicia (España).
La depuradora de Ourense, ilegal
Hace tiempo que hemos entrado en la filosofía de que no puede haber un medio ambiente sano, entre otras cosas, si no se construyen las pertinentes depuradoras de aguas residuales. Deberán situarse en lugar adecuado, distantes más de 2000 metros de los núcleos de población agrupada.
Las rías absorben los residuos sin tratar, de más de 650.000 gallegos
Más de cincuenta municipios de la franja costera vierten sus desechos orgánicos urbanos directamente al mar, que provocan una contaminación en todo el litoral. Muchos núcleos de la Costa da Morte y Muros, carecen de depuradora.

Página:  1   2   3   4   5   Siguiente>> 
Google
Libro de Visitas Colabora Modo Texto Condiciones Suscribete

(C)2001. Centro de Investigaciones y Promoción de Iniciativas para Conocer y Proteger la Naturaleza.
Telfs. Información. 653 378 661 - 693 643 736 - correo@iberica2000.org