COA, ANA y CEA dudamos si el Principado de Asturias, si sigue adelante sin tener en cuenta estas propuestas , persigue una verdadera finalidad de conservación de la especie y no propagandística, ya que no destaca por su sensibilidad ambiental vista la gestión de otras especies protegidas como el Urogallo , el Pico mediano o el Avión zapador , no siendo muy coherente basar la política en especies amenazadas en reintroducir una especie extinguida cuando se dejan a su suerte las que aún nos quedan. Lo mismo se puede decir cuando fomenta proyectos como el Embalse de Caleao en el parque natural de Redes o la autovía a Ponferrada en el Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, proyectos que, sumados a los de León con las estaciones de esquí de San Glorio y la ampliación de Leitariegos, con la minería a cielo abierto en Degaña y Villablino , van a HIPOTECAR DEFINITIVAMENTE el FUTURO de la población del Oso Pardo en España, por citar sólo la especie más emblemática de la Cordillera Cantábrica.
Estas situaciones han sido reiteradamente denunciadas y se han hecho multitud de alegaciones ante la prensa, la Fiscalía y las Administraciones sin que se nos haya tenido en cuenta la mayoría de las ocasiones. Por lo tanto, pedimos al gobierno asturiano que tenga en cuenta estas propuestas y que reconsidere la actual situación de conservación y gestión de nuestra avifauna.
Los Grupos firmantes:
COA, Coordinadora Ornitoloxica d´Asturies
ANA, Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza
CEA, Coordinadora Ecologista de Asturias
Insertado por: FONDO AMIGOS DEL BUITRE (09/05/2007)
Fuente/Autor: Coordinadora Ornitolóxica d’Asturies