iberica 2000.org

 Inicio
Registrate Patrocinios Quienes somos Ultimos Artículos Tablón Anuncios

Ayuda 

COLABORADORES

Usuarios Registrados
E-mail:
Contraseña:  

BUSQUEDAS

 Indice alfabético
 Indice de autores

 

DIRECTORIO

 Artículos y reportajes 
 Consultoría jurídica 
 Denuncias y derecho 
 Flora y Fauna 
     Fauna 
     Flora 
 Inventos y patentes 
 Libros y lecturas 
 Noticias Ibérica2000 
 Política medioambiental 
 Proyectos e iniciativas 
 Turismo y viajes 
     Excursiones 
     Lugares de interés 
     Turismo rural 
 Webs relacionadas 
 Agricultura de casa 

 Artículos de opinión 

 Cambio climático 
 Energía eolica 
 Humedales 
 Mundo marino 

 Asociaciones y colectivos 
 Empresas y comercios 
 Organismos públicos 

 Fondos de escritorio 
 
 

Resultados de la búsqueda:
90 documentos relacionados con el término pirineos.

Buscar también: pirineo pirineoaragones pirineocatalan pirineofrances pirineonavarro pirineooriental pirineosur pirineus

Mostrando resultados del 51 al 60

Refugio de Bujaruelo.
Rincón privilegiado del Pirineo Aragonés, junto al Parque Nacional. Dentro del término municipal de Torla y a 12 km. del municipio de Broto.
Por los entornos del Valle de Bujaruelo...
El Valle de Ordesa de por sí, atrae todas las miradas, toda la atracción para los que van con prisas, para los que no tienen tiempo suficiente de recorrer con paciencia saboreando profundamente sus bellas y espectaculares rutas tranquilamente, y con relax; sentándose a admirar las vistas a uno de los atractivos de la geología pirenaica más impresionantes de España, con más de 55 millones de años de historia entre plegamientos.
Flora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
La nueva Guía imprescindible de las flores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido nos presenta, en 96 páginas y 250 fotografías a todo color, las 150 especies más características del espacio natural más importante, conocido y antiguo del Pirineo.
Desde el Valle de Pineta...
Entrar por esta zona al espacio de Monte Perdido por la ruta del lago Malboré puede ser apasionante para todos los que vivimos la montaña. La geología magistral y el mundo paisajístico que encierra este ambiente pirenaico inolvidable; se mete en la sangre de los que se atreven a internarse en él, pisándolo con lento caminar para extraer su mejor esencia aventurera, siendo arrastrados irremediablemente a volver.
Monte Perdido. Sus historias nos envuelven...
Ramond de Carbonnières (1755-1827), fue uno de los más afamados descubridores de la belleza paisajística del Pirineo. Decía que "cuando se ha visto la más hermosa de las montañas graníticas, el Mont Blanc, sólo falta de ver ya la más hermosa de las montañas calcáreas, el Monte Perdido".
Parque Nacional de Ordesa: Clima y paisaje...
De este rincón de nuestro planeta se han escrito y descrito las sensaciones e impresiones inolvidables que deja a sus visitantes la visión de una arquitectura rocosa espectacular. Como me solían decir, no conoces el Pirineo si no has estado en Ordesa. Así que...
Aludes y nieve: prevención y seguridad en la alta montaña.
Cada año nos llegan noticias en los medios de comunicación de montañeros y esquiadores a los que les sorprendió una avalancha. Hasta el más experimentado de la montaña no está exento de sorpresas. Extremar las precauciones y consultar siempre los partes meteorológicos...
Ascenso al Aneto (3.404 mts)
En tan sólo 20 años el Pirineo y esta montaña en particular se ha convertido en un lugar de peregrinaje, en una auténtica meca del montañismo español. Pero visitar estos lugares es algo más que un deporte de montaña, es valorar la Naturaleza en estado puro, valorar unos paisajes impolutos que pueden ser un símbolo para la renovación del nuevo pensamiento ecólogo que necesitamos. Son los senderos por alcanzar nuevos retos, y ese reto puede volver a ser el ejemplo para empezar a recuperar el control por la verdadera conservación de La Naturaleza.
Entrevista a Ángel Morató SanFélix. (Ordesa)
En una de las tardes en el Refugio de Pineta, nos sentamos a cenar con Ángel, que en la actualidad es uno de los tres guardas que gestionan el Refugio de Pineta, en el Valle de Pineta en Bielsa.
Cascadas de hielo en la frontera.
A primer golpe de vista, sorprende el valor que demuestran estos hombres y mujeres al afianzarse cómodamente a esta superficie que de forma aparente, parece delicada y frágil pero no, no lo es en absoluto. Nos sentamos en una roca y permanecemos espectantes, a la espera de ver el desarrollo de los acontecimientos. Un mundo congelado, que te rodea mires donde mires...

Página:  << Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   Siguiente>> 


Google
Libro de Visitas Colabora Modo Texto Condiciones Suscribete

(C)2001. Centro de Investigaciones y Promoción de Iniciativas para Conocer y Proteger la Naturaleza.
Telfs. Información. 653 378 661 - 693 643 736 - correo@iberica2000.org