Insertado por: silvia3942 (15/06/2007)
Fuente/Autor: Gurelur.org
Comentarios
Después de la gran mortandad de aves que están produciéndose en toda la Península Ibérica desde hace más de 10 años con las centrales eólicas FALSIFICANDO ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL, esto nos parece una burla en grado superlativo, una vez más para sobornar y acallar voces y datos con las típicas subvenciones. (Ver, comparar y obtener conclusiones...)
¿Usted que opina?
Desde CASTILLA Y LEÓN. España.
* Iberdrola Renovables destinará 4,5 millones para ayudar a conservar el patrimonio natural de la comunidad
La cuarta parte del presupuesto se destinará a proteger al águila perdicera durante este año.
05.02.08 - EL NORTE
El director de Iberdrola Renovables en España, Víctor Rodríguez, y la vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz , rubricaron ayer un convenio de colaboración por medio del cual la compañía invertirá más de 4,5 millones de euros para desarrollar y aplicar una serie de programas cuyo objetivo es conservar y gestionar el patrimonio natural de la comunidad. Según explicó María Jesús Ruiz, esta cantidad se destinará al desarrollo del Plan de Conservación del Aguila Pernicera en Castilla y León 2008 (1,07 millones de euros); a la mejora paisajística y del hábitat del Sendero de Gran Recorrido de Sanabria (700.000 euros); al equipamiento de la Casa del Parque del Valle de Iruelas (400.000 euros); a la adecuación de miradores y sendas del Parque Natural Batuecas-Sierra de Francia (174.494 euros) y al estudio se seguimiento de la alondra Ricotí en Soria (92.965 euros). La cantidad que resta (2,1 millones de euros) se destinará a distintos planes para poner en marcha en el horizonte del 2011 todavía sin determinar. Durante la firma de este acuerdo el director de Iberdrola Renovables aseguró que el objetivo de la compañía con este tipo de iniciativas es poner su «grano de arena» para la conservación del medio ambiente del territorio, tras lo que señaló que la empresa a la que representa es la primera del mundo en producción de energía eólico. De este modo, Rodríguez abogó por seguir trabajando en pro de proyectos mediante los que se logre aumentar la sostenibilidad dentro de su apuesta por «una energía limpia. Tenemos una gran preocupación por el medio ambiente y tenemos el convencimiento de que en las zonas en las que operamos somos responsables con la sociedad», aseveró.
918 megavatios
Por su parte, informa Europa Press, la vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente recordó que Iberdrola Renovables alcanzó una capacidad instalada de 918 megavatios en Castilla y León al cierre de 2007, un 27,3% más que en el ejercicio anterior, cifra que representa el 20% de toda la potencia de la compañía en España. Así, la empresa puso en servicio en la región nueve parques eólicos durante el año pasado, con lo que ya se alcanzan 25 instalaciones de este tipo. La producción anual de las instalaciones de Iberdrola Renovables en la comunidad sirve para suministrar energía eléctrica a 1,25 millones de personas todo un año.
* Información publicada en:
www.nortecastilla.es/20080205/castilla-leon/iberdrola-renovables-destinara-millones-20080205.html
ACLARACIÓN: "EL CONVENIO"
Plan de Conservación del Águila Perdicera en Castilla y León 2008-2011, 1.073.648 euros; seguimiento de las poblaciones de Alondra Ricotí de Soria, 92.965 euros; Mejora del hábitat del Sendero de Gran Recorrido Sendero de Sanabria 700.000 euros; Casa del Parque del Valle de Iruelas, 400.000; Miradores y sendas del Parque Natural Batuecas -Sierra de Francia, 174.494 euros; otras inversiones a determinar, 2.110.893. Total programas, 4.552.000 euros.
Nombre: Jorge Urritez (11/02/2008)