iberica 2000.org

 Inicio
Registrate Patrocinios Quienes somos Ultimos Artículos Tablón Anuncios

Ayuda 

COLABORADORES

Usuarios Registrados
E-mail:
Contraseña:  

BUSQUEDAS

 Indice alfabético
 Indice de autores

 

DIRECTORIO

 Artículos y reportajes 
 Consultoría jurídica 
 Denuncias y derecho 
 Flora y Fauna 
     Fauna 
     Flora 
 Inventos y patentes 
 Libros y lecturas 
 Noticias Ibérica2000 
 Política medioambiental 
 Proyectos e iniciativas 
 Turismo y viajes 
     Excursiones 
     Lugares de interés 
     Turismo rural 
 Webs relacionadas 
 Agricultura de casa 

 Artículos de opinión 

 Cambio climático 
 Energía eolica 
 Humedales 
 Mundo marino 

 Asociaciones y colectivos 
 Empresas y comercios 
 Organismos públicos 

 Fondos de escritorio 
 
 

Resultados de la búsqueda:
90 documentos relacionados con el término pirineos.

Buscar también: pirineo pirineoaragones pirineocatalan pirineofrances pirineonavarro pirineooriental pirineosur pirineus

Mostrando resultados del 41 al 50

Las comarcas de l´Alt Urgell, el Berguedà y la Cerdanya.
El Alto Berguedá es una comarca geografico-histórica situada en la extremidad septentrional de la actual provincia de Barcelona y que se corresponde básicamente con la cuenca superior del río Llobregat, hasta la Ametlla de Merolla, límite con la comarca de Bages.
Rutas de Ecoturismo, por España...
España, es un paraiso de turismo ecológico.
¿Avistar orcas en el estrecho de Gibraltar? ¿Ver ballenas piloto y otros cetáceos en Canarias? ¿Observar aves en el más importante humedal de Europa? ¿Caminar por el segundo bosque más extenso del continente o hundir los pies en la fina arena de unas dunas? ¿Viajar en el tiempo para ver de cerca las huellas dejadas por los dinosaurios en la costa asturiana o en las tierras altas de Soria y la Rioja? Muchas son las posibilidades y el enorme atractivo que posee España...

Ordesa: una durísima vida en las alturas.
Aquí en Ordesa la vida salvaje tiene cada una nombres y apellidos con personalidad propia, estudiados en cuanto a botánica se refiere, dentro del marco de la biogeografía, puesto que los científicos a lo largo de sus 90 años de Parque Nacional han clasificado más de 1.300 especies de plantas vasculares, algunas de ellas endémicas o declaradas en peligro de extinción en esta zona del Pirineo.
La Vía Romana del Capsacosta.
Parece ser que es una ramificación secundaria de la Vía Augusta, que fue el gran eje de comunicación que unía Roma con Cádiz, cruzando los Pirineos. Es pues, un paseo a lo largo de 2000 años de historia, por un camino que reúne en tan sólo 8 Km. muchas curiosidades y encantos escondidos, que merece descubrir.
La Vía del Nicolau, en El Berguedà catalán.
La recuperación de la Vía del Nicolau permite realizar un agradable paseo entre el municipio de Guardiola de Berguedá y el ecomuseo de Sant Joan de l´Avellanet. Este trazado nos adentra en zonas boscosas con túneles y pasarelas.
Oficina itinerante para la promoción del Pirineo
Podrás conocer a través de los medios de Internet especialmente, rutas a pie, en bici y en coche, lugares de interés natural y de patrimonio histórico, detalles de la fauna, botánica, gastronomía, alojamientos de turismo rural, libros relacionados, puntos para practicar los deportes de ocio en los más preparados refugios de la montaña. Con la participación de numerosos expertos, que nos acompañarán en los debates más preocupantes de la ecología mundial...
Un balcón sobre el Monte Oroel (Jaca)
Con la pasión con la que dibujaba el primatólogo Jordi Sabater Pí (el rescatador de "copito de nieve") la punta de Oroel, así hemos recorrido y vivido en la zona durante algunos años para poder estar más cerca de este paraiso aragonés, que esconde entre sus entrañas relíquias del patrimonio barroco como el del Monasterio de San Juan de la Peña.
¿Qué son las Vías Ferratas?
La vía ferratas o caminos equipados son rutas o itinerarios verticales equipados permanentemente con materiales como peldaños, cableados, clavos, grapas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas que permiten el ascenso con mayor seguridad a zonas de difícil acceso para los no habituados a la escalada. Una forma más cómoda para adentrarse en la aventura vertical, en los paisajes más extremos.
El QUEBRANTAHUESOS EN ARAGÓN, Hoy
El Quebrantahuesos atraviesa por una situación complicada y de difícil previsión. La productividad desciende y aumenta la mortalidad, entre 2005 y lo que llevamos de 2006 han sido encontrados 9 Quebrantahuesos muertos, la mayoría marcados. Se avecinan tiempos duros para el Quebranta... para los Buitres.

Marta Montmany, una montañera de toda la vida... en Ordesa.
Soy una mujer montañera de toda la vida y que por motivos personales estuve muy vinculada al Parque Nacional de Ordesa durante una larga temporada, ello me permitió vivir este lugar de una forma muy especial. Mi profesión es fotógrafa de naturaleza, aunque también escribo artículos relacionados con rutas o lugares...

Página:  << Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   Siguiente>> 


Google
Libro de Visitas Colabora Modo Texto Condiciones Suscribete

(C)2001. Centro de Investigaciones y Promoción de Iniciativas para Conocer y Proteger la Naturaleza.
Telfs. Información. 653 378 661 - 693 643 736 - correo@iberica2000.org