A Gallocanta desde el Jiloca…
Recorrer estos caminos es como el que recorre las líneas de la vida por una mano robusta que trabaja cada jornada esta tierra. Visitar sus ermitas e iglesias con los yacimientos romanos a orillas del cauce del Jiloca, hacen que descubramos un mundo dentro de otro mundo, en estos campos turolenses.
|
Rutas y Viajes: un proyecto de explotación...
Nuestra propuesta es ayudarles a dinamizar la zona donde tienen ustedes su servicio de alojamiento. Para ello les proponemos generar información, escrita y visual, sobre la zona donde ustedes residen y de su entorno. De manera que esta información se convierta en un valor añadido a su marca. Utilizar sus cuentas en redes sociales y las propias de Ibérica 2000 para llegar a un público extenso y convertirnos en sus asesores y amigos.
|
Por las Rutas del Buen Comer...
Los equipos de "Rutas y Viajes" de Ibérica 2000 empiezan toda una serie de reportajes enlazando los tesoros más típicos "DEL BUEN COMER".
|
Promocionamos tu Casa Rural...
Qué ver, donde ir, qué comer, donde dormir y a quién conocer... en cada lugar y en cada entorno. Termiraremos saliendo de esos paisajes amando lo que andaron nuestros pies.
|
Tierra y Vino: un proyecto de explotación...
Nuestros reportajes de viajes le ayudarán a dar a conocer el entorno paisajístico y cultural alrededor de su bodega, incrementando el interés del viajero por visitar su tierra y al patrocinador del reportaje. En este caso ¡Ustedes!
|
El Monasterio de Nuestra Señora de la Murta, en Alzira.
La Ruta del Monestirs recorre los monasterios de Sant Jeroni de Cotalba (Alfauir), Corpus Chisti (Llutxent), Santa María de la Valldigna (Simat), Aigües Vives (Carcaixent) y la Murta (Alzira), todos ellos ubicados en la provincia de Valencia. Se trata de una ruta a pie homologada como sendero de Gran Recorrido (GR), y que discurre por vías pecuarias, caminos reales, sendas de montaña, caminos rurales, antiguas vías de ferrocarril y sendas históricas de origen medieval, como en este caso el Pas del Pobre.
|
Torres del Castillo de Sibirana.
La ruta que nos lleva se interna por la Sierra de Santo Domingo, para conducirnos a tierras de Petilla de Aragón, que sorprendentemente pertenecen a de Navarra. De allí llegaremos por pistas forestales a las Torres de Roita. Este Castillo de Sibirana es citado por primera vez en el año 1063.
|
La Aventura del Conocimiento viaja itinerante
El Proyecto Ibérica 2000 ya ha puesto en marcha una Oficina Itinerante que recorre la Comunidad Europea, para estar en permanente contacto con el público en general, recogiendo las inquietudes medioambientales, realizando entrevistas y reportajes.
|
Municipio de Castell de Castells.
Castell de Castells aparece ante nuestros ojos enmarcado por impresionantes montañas, entre las que destaca la majestuosa Peña del Castellet, con más de mil metros de altura, en cuya cima se conservan los restos de un castillo musulmán.
|
Senderismo por la Comarca de la Valldigna.
Bellos paisajes en una comarca con características propias, entre montes y naranjos con un horizonte de mar.
|