Resultados de la búsqueda:
124 documentos relacionados con el término viajes.
Mostrando resultados del 11 al 20
Frías de Albarracín. Noches de hielo y escarcha...
Al amanecer esta todo blanco, escarcha por todas partes y los primeros rayos del Sol llenan de color cada mirada, las aguas y sus conciertos cobran vida, y los cortados se llenan de aves rupícolas que resucitan.
|
Albarracín. Saboreando sus entornos...
Una buena cena, una buena tertulia arropada por rojo vino alegra el espíritu de la llana amistad gratamente compartida, anotando los últimos detalles del día y repasando los preparativos para salir mañana; a patear, a recorrer estos senderos de areniscas por "los callejones", donde se huelen los miles de años de gentes que poblaron estos escondidos vallecillos, de poblados desvanecidos a los vientos del tiempo. Las pinturas rupestres, adornan hoy cada rincón...
|
De Bronchales a Guadalaviar...
Saliendo de Albarracín y pasando por Monterde de Albarracín ya a oscuras, recibimos consejo para pernoctar en la Fuente del Canto, en el término municipal de Bronchales.
|
Desfiladeros de España...
Recorrer un desfiladero puede parecer una empresa reservada sólo para los expertos en este tipo de actividades. Pero los amantes de la naturaleza encontrarán que en esta guía visual hay recorridos para cada tipo de caminante, tanto para los que buscan en riesgo y la aventura, como para los que disfrutan con un simple paseo por el campo.
|
Rutas por el Pirineo Aragonés... (En coche)
20 rutas de fin de semana por lo mejor del Pirineo aragonés, todas ellas acompañado de un mapa detallado del itinerario.
|
De Estanés por el Valle de los Sarrios, camino de Bisaurín.
Internarse en solitario en esta ruta dificultosa es peligroso, ya que no está muy frecuentada a partir del valle de Los Sarrios. Así y todo entre semana, en el mes de agosto, aparece algún excursionista, pero a la puesta de sol muy poca es la gente que se aventura a pernoctar en las cumbres y en solitario, apartado de los cómodos refugios transitados.
|
La paramera de Blancas... desde Calamocha.
Para descubrir espacios naturales que a veces pasan desapercibidos por el desconocimiento, volvemos a tierras de Calamocha, a su biblioteca, y ojeamos de nuevo los libros de Chabier de Jaime, que nos delata la existencia de una paramera ibérica en el municipio de Blancas, en el valle del Jiloca. Espacio declarado como "Área Importante para las Aves de Europa".
|
Desde Calamocha a Luco de Jiloca.
En esta ocasión recorreremos el curso del Jiloca. Pedalearemos descendiendo el río paralelos a la vía abandonada del tren Valencia-Burgos. Una cañada que inicia en la población de Calamocha, en el Valle del Jiloca. Teruel. Junto al puente romano situado dentro de esta población, y saldremos por la calle de las fábricas…
|
Lagunas de Gallocanta, la Zaida y Guialguerro.
Es una tierra algo rara para algunos residentes, que no comprenden, que no entienden; un lugar donde los locos amantes de las aves se únen y reúnen. Lugares extraños donde se montan fiestas y jolgorios para recibir a las grullas y para despedirlas, donde los campos se llenan de individuos con telescopios y prismáticos para ver, si te fijas bien, unos campeonatos de liga ¿ornito qué?.
|
En ruta a Albarracín, Valle del Jiloca y Gallocanta.
Recorrer unos parajes inigualables que nos mantienen expectantes a cada km. de este itinerario, es toda una experiencia de ojos bien abiertos y boquiabiertos. Teruel si existe...
|
Página:
<< Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Siguiente>>
|