iberica 2000.org

 Inicio
Registrate Patrocinios Quienes somos Ultimos Artículos Tablón Anuncios

Ayuda 

COLABORADORES

Usuarios Registrados
E-mail:
Contraseña:  

BUSQUEDAS

 Indice alfabético
 Indice de autores

 

DIRECTORIO

 Artículos y reportajes 
 Consultoría jurídica 
 Denuncias y derecho 
 Flora y Fauna 
     Fauna 
     Flora 
 Inventos y patentes 
 Libros y lecturas 
 Noticias Ibérica2000 
 Política medioambiental 
 Proyectos e iniciativas 
 Turismo y viajes 
     Excursiones 
     Lugares de interés 
     Turismo rural 
 Webs relacionadas 
 Agricultura de casa 

 Artículos de opinión 

 Cambio climático 
 Energía eolica 
 Humedales 
 Mundo marino 

 Asociaciones y colectivos 
 Empresas y comercios 
 Organismos públicos 

 Fondos de escritorio 
 
 

Resultados de la búsqueda:
55 documentos relacionados con el término orihuela.

Buscar también:

Mostrando resultados del 1 al 10

El fiscal de Medio Ambiente investiga el enterramiento de basura sanitaria...
El fiscal de Medio Ambiente ha abierto una investigación para esclarecer el supuesto enterramiento de basuras de todo tipo, incluidos restos de centros sanitarios, en parcelas de cultivo de la pedanía oriolana de La Murada, según fuentes judiciales a las que ha tenido acceso este diario.
El consumidor paga 500 millones al año por un reciclado, que es un fraude...
Básicamente el sistema consiste en imponer un recargo en los envases más valiosos, como las latas de bebida (fabricadas con aluminio o acero). Al devolver las latas a una máquina que se encargaría de triturarlas el consumidor recuperaría ese recargo (25 céntimos por lata es la cifra más citada).
La policía detiene al presidente de la Diputación de Alicante y líder del PP.
La Policía ha detenido al presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, del Partido Popular, según informaron fuentes cercanas a la investigación, y a tres concejales del Ayuntamiento de Orihuela (Manuel Abadía, Antonio Rodríguez Murcia y Ginés Sánchez) en una operación dirigida por la Fiscalía Anticorrupción y relacionada con un Plan de Residuos Zonal.
Macro-vertedero de Llanera. La Vega Baja (Alicante)
El levantamiento del secreto afecta a los informes sobre los hechos investigados asumidos por el juzgado oriolano y a los que han sido devueltos a este órgano por parte de otras instancias judiciales. En concreto, el juzgado ha comenzado a dar traslado de los documentos relativos a la contrata de basuras de Orihuela y al Plan Zonal XVII, principalmente.
Cuenca del Segura, río muerto - tierras muertas...
Los mapas aún dicen que por Orihuela, ciudad alicantina con 50.000 habitantes, pasa el río Segura, pero no es así. En su lugar hay un colector maloliente de aguas residuales. Puede comprobarlo cualquiera que visite la ciudad y lo afirma categóricamente la juez Francisca Martínez, que ha abierto dos sumarios por delito ecológico contra directivos y funcionaros de la Confederación Hidrográfica del Segura: «el río no existe geográficamente hablando por cuanto no constituye en la actualidad un curso de agua».
Situación Ambiental de la Cuenca Hidrográfica del Segura
Los vertidos de aguas residuales (urbanas e industriales) a ríos provocan, por ejemplo, que los procesos de eutrofización de los embalses y la pérdida de calidad del agua en los cauces sean muy importantes. Es el caso de la parte baja de los ríos Segura o Guadalentín, convertidos en simples colectores de aguas fecales.
Vecinos de La Murada, estudian nuevas movilizaciones para exigir el cierre del vertedero
La asociación de vecinos Asojoven de La Murada estudia volver a retomar movilizaciones y llamar a los ciudadanos oriolanos a próximas manifestaciones para exigir el cierre del vertedero ubicado entre este término municipal y la localidad murciana de Abanilla después de que haya pasado casi un año desde que el alcalde, José Manuel Medina, anunciara las labores de deslinde de las instalaciones, propiedad del empresario Ángel Fenoll, sin que «nadie nos haya dicho nada más de si se han iniciado estos estudios geográficos».
Pretenden adjudicar durante 20 años, el enterramiento de basuras urbanas...
Es escandaloso que se pretenda licitar y adjudicar la obra pública ligada al proyecto de gestión de residuos urbanos de la Vega Baja cuando ni tan siquiera se ha definido la ubicación de la planta o plantas de tratamiento, un tema que es fundamental resolver mediante un amplio debate social y político que conduzca a una solución aceptada socialmente y ambientalmente adecuada.
El Defensor del Pueblo pide al gobierno de Murcia datos del vertedero de La Murada
El Defensor del Pueblo ha dictaminado que la asociación de La Murada pueda examinar los documentos de la Consejería de Medio Ambiente de Murcia sobre el vertedero que se sitúa en término municipal de Abanilla pero que afecta a la pedanía oriolana. La agrupación vecinal muradeña solicitó al órgano amparo ante el silencio administrativo que el Gobierno regional murciano mostraba a sus peticiones.
Asojoven insta a la ministra Cristina Narbona, a que investigue el vertedero en la Murada
La Asociación de Vecinos la Murada «Asojoven» ha solicitado a la ministra de Medio Ambiente y al director general de Calidad y Evaluación Ambiental la apertura de una investigación sobre la autorización y funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y Vertedero Controlado propiedad de la mercantil Proambiente SL de Ángel Fenoll, situada junto al Paraje del Agudo, en término de Abanilla (Murcia), y en La Murada (Orihuela).

Página:  1   2   3   4   5   6   Siguiente>> 


Google
Libro de Visitas Colabora Modo Texto Condiciones Suscribete

(C)2001. Centro de Investigaciones y Promoción de Iniciativas para Conocer y Proteger la Naturaleza.
Telfs. Información. 653 378 661 - 693 643 736 - correo@iberica2000.org